Les cuento un poco sobre nuestro querido Herbert, “Bertie” para los íntimos.
Nació el 21 de septiembre de 1866 en Kent, Bronlly, Inglaterra. Hijo de Joseph Wells y Sarah Neal.
Es considerado padre de la ciencia ficción junto a Julio Verne, pero Wells se orienta hacia lo que conocemos como literatura distópica, ya que sus obras hacen reflexionar sobre las consecuencias negativas del avance científico como herramienta en causas inhumanas, por lo cual criticaba a los dirigentes políticos.
Gran visionario, muchos de los inventos científicos del siglo XX fueron imaginados por Wells como los aviones, tanques, viajes espaciales, la bomba atómica, la televisión por satélite e internet, que se ven reflejados en sus libros.
Escribió más de ochenta títulos... Sus obras más conocidas son “La máquina del tiempo” (1895), “La isla del doctor Moreau” (1896), “El hombre invisible” (1897), “La Guerra de los Mundos” (1898), entre otras.
Un dato de interés. En 1970, por sus escritos relacionados con la ciencia, se llamó “H.G. Wells” a un cráter lunar que está ubicado en la cara oculta de la luna.
Falleció el 13 de agosto de 1946 en Londres.
Comentarios
Publicar un comentario