Abraham Stoker, “Bram” para su público, nació el 8 de noviembre de 1847 en Clontarf, Dublin (Irlanda). Hijo de Abraham Stoker, funcionario público, y Charlotte Mathilda Blake Thornley, militante feminista. Por alguna razón (enfermedad o querer llamar la atención de su madre?) no caminó hasta los 7 años.
Entre 1863 y 1871 estudió Matemáticas y Ciencias en Trinity College de Dublín. Por otro lado, a lo largo del tiempo, fue creciendo su afición por el teatro, maravillado principalmente al ver actuar a Henry Irving. Participó como crítico de teatro a voluntad, en el Evening Mail durante cinco años, mientras que como su padre, entró a trabajar como funcionario público.
En 1875 publica sus primeros cuentos estilo gótico.
Stoker tenía relación con la familia de Oscar Wilde, que le permitió acceder a su biblioteca personal y, el padre de familia le enseñó sobre leyendas de vampiros irlandeses.
Tras la muerte de William Wilde y de su padre Abraham, aferrado a la amistad de Irving, partió a Londres y se dispuso a su servicio como mentor de sus representaciones teatrales en el Lyceum, que gracias a Bram, se convirtió en el teatro más prestigioso por los siguientes 27 años.
A la edad de 39 años, hizo la carrera de abogado para asegurar su estabilidad futura a manera de alternativa en caso de que terminara su trabajo en el Lyceum. (Si bien no ejerció nunca, le sirvió par a sus escritos).
Más adelante, en sus pasatiempo de investigaciones en bibliotecas, encontró un libro de William Wilkinson sobre Transilvania y los Cárpatos, y a Vlad Tepes (1431, Transilvania), cuyo padre era Vlad II y apodado Drácul (diablo en rumano), quien heredó su apodo (Drácula sería hijo del demonio), y también lo llamaban “el empalador” por la forma de sacrificar a sus enemigos. Así es como después de siete años de trabajo, en 1897 surge su gran obra “Drácula”; novela que llegó a formar parte de los best sellers a lo largo del siglo XX, y gran influencia en el cine, empezando por la película de F.W. Murnau de 1922, con Bela Lugosi.
Otras obras del autor son “Bajo el crepúsculo” (1882), “El paso de la serpiente” (1890), “El hombro de Shasta” (1895), “El misterio del mar” (1902), “La joya de las siete estrellas” (1903), “La guarida del Gusano Blanco” (1911), “El invitado de Drácula” (1914), entre otros muchos títulos más.
Falleció a los 64 años, el 20 de abril de 1912, en Londres.
Comentarios
Publicar un comentario